Discriminación de LGBTQ Abogados
de Bakersfield
¿Has sufrido discriminación LGBTQ? Protege tus derechos hoy
La discriminación hacia la comunidad LGBTQ sigue siendo un problema serio y desafiante. Si has enfrentado situaciones injustas, es fundamental actuar para que los responsables rindan cuentas por las lesiones físicas, emocionales o profesionales que te hayan causado.
En Heidari Law Group, entendemos la complejidad y sensibilidad de estos casos. Nuestro equipo está especializado en defender a personas LGBTQ que han sido discriminadas, garantizando que reciban la justicia que merecen.
No estás solo. Llámanos hoy mismo para una consulta gratuita y conoce cómo podemos ayudarte a reclamar tus derechos y obtener una compensación justa.
$500,000
Responsabilidad de los locales
$1.4 millones
Daño cerebral
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.0 millón
Accidente de viaje compartido
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
$110,000
Accidente de camión
$500,000
Accidente de tropiezo y caída
$1.0 millón
Negligencia médica
$250,000
Accidente de Aerolínea
$500,000
Responsabilidad de los locales
$1.4 millones
Daño cerebral
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.0 millón
Accidente de viaje compartido
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
$110,000
Accidente de camión
$500,000
Accidente de tropiezo y caída
$1.0 millón
Negligencia médica
$250,000
Accidente de Aerolínea
Resultados del caso
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.4 millones
Daño cerebral
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
Desafortunadamente, un entorno laboral inseguro o incómodo podría provocar angustia emocional. Esto es especialmente cierto si ha sufrido discriminación por parte de su empleador o de sus compañeros de trabajo, simplemente porque pertenece a una clase protegida. La discriminación LGBTQ está prohibida en Bakersfield, California. Sin embargo, todavía hay informes de discriminación LGBTQ en el trabajo, a pesar de que existen varias protecciones.
La discriminación puede darse de muchas maneras diferentes, desde acoso hasta amenazas verbales. Le recomendamos que hable con nuestros abogados durante una consulta confidencial para obtener más información sobre cómo puede responsabilizar a su empleador por cualquier discriminación que haya recibido en el trabajo.
Nuestros abogados laborales de Bakersfield entienden que ser discriminado puede ser muy traumático, especialmente si ocurre en el trabajo, un lugar al que regresa todos los días. La discriminación por orientación sexual y discriminación de género se ha vuelto muy popular en los últimos años.
¿Cuándo ocurre la discriminación LGBTQ?
Aquellos que han experimentado discriminación en el lugar de trabajo podrían experimentarla en cualquier momento durante el proceso de empleo. A continuación, se muestran algunos ejemplos del proceso de empleo:
- Contratar al empleado: Cuando un empleador de Bakersfield no contrata a un empleado simplemente porque pertenece a la comunidad LGBTQ, esto se considera discriminación. Muchas personas pueden tener la idea errónea de que simplemente no contratar a un empleado no es suficiente para presentar un reclamo por discriminación. Pero ese no es el caso. Si no fue contratado para un puesto, aún tiene derecho a presentar una demanda, incluso si no necesariamente se le considera un empleado.
- Entrevistar al empleado: Al llevar a cabo entrevistas, a un solicitante no se le puede negar una entrevista simplemente porque pertenece a la comunidad LGBTQ.
- Promocionar al empleado: si hay dos empleados con la misma experiencia y el mismo producto de trabajo, y solo uno fue promovido y el otro no, podría mostrar una correlación entre las relaciones con la comunidad LGBTQ y enfrentar discriminación en el trabajo.
- Despedir al empleado: Despedir al empleado después de darse cuenta de que un empleado pertenece a la comunidad LGBTQ también es una forma de discriminación en el lugar de trabajo.
Simplemente, porque usted pertenece a una clase protegida, un empleador no puede tomar medidas en su contra. Esto se conoce como represalias en el lugar de trabajo. Comuníquese con nuestros abogados de Bakersfield para obtener más información.
¿Tengo un reclamo por acoso laboral relacionado con discriminación LGBTQ?
Si has sufrido discriminación por tu orientación sexual, identidad de género o expresión de género en el trabajo, es posible que también tengas derecho a presentar un reclamo por acoso laboral. Este tipo de acoso está protegido bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación basada en ciertas características protegidas.
El acoso laboral no solo se considera cuando proviene de un superior, sino que también puede incluir acciones hostiles de otros compañeros de trabajo. Si tu empleador no toma medidas para detener este comportamiento, podrías tener una base legal para presentar una demanda.
¿Qué se considera acoso bajo la ley?
El acoso incluye conductas ofensivas, humillantes o intimidatorias que crean un ambiente laboral hostil debido a tu orientación sexual o identidad de género. Esto puede incluir insultos, comentarios, exclusión, amenazas o cualquier otra forma de trato desigual que afecte tu desempeño y bienestar en el trabajo.
¿Cómo saber si puedo presentar un reclamo?
- Si el acoso afectó tu salud mental, emocional o tu desempeño profesional.
- Si el acoso ha sido persistente y tu empleador no actuó tras tus quejas.
- Si el ambiente laboral se volvió intolerable por comentarios o acciones relacionadas con tu identidad LGBTQ.
¿Qué hacer después de sufrir discriminación LGBTQ en el trabajo?
Sufrir discriminación laboral por ser parte de la comunidad LGBTQ puede afectar tu estabilidad emocional y profesional. Por eso, es fundamental que sepas qué pasos seguir para proteger tus derechos y actuar con eficacia.
1. Documenta cada incidente de discriminación
Es imprescindible que tomes notas detalladas de cada situación de discriminación que vivas en el trabajo. Anota fechas, lugares, quiénes estuvieron presentes y qué se dijo o hizo. Esta información escrita es clave, ya que muchas veces los empleadores niegan los hechos o minimizan el problema. Sin evidencia, será complicado presentar un reclamo o demanda efectiva.
2. Consigue una copia del manual del empleado
El manual del empleado es tu guía sobre los derechos y responsabilidades dentro de la empresa. Además, suele incluir los procedimientos que debes seguir para reportar casos de discriminación o acoso. Tener este documento a mano facilita saber qué esperar y cómo actuar oficialmente.
3. Reporta el caso al departamento de Recursos Humanos
En muchas empresas, Recursos Humanos es el primer canal para tratar denuncias internas. Al presentar tu caso, ellos deberían iniciar una investigación. Sin embargo, no siempre toman las medidas adecuadas, por lo que debes estar atento a cómo gestionan tu situación.
4. Busca asesoría legal especializada en discriminación laboral LGBTQ
Si Recursos Humanos no actúa o la discriminación continúa, lo más recomendable es contratar un abogado con experiencia en casos LGBTQ y discriminación laboral. Un profesional puede orientarte, proteger tus derechos y ayudarte a responsabilizar a tu empleador.
5. Presenta un reclamo ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC)
Con el apoyo de tu abogado, podrás presentar un reclamo formal ante la EEOC. Esta entidad investigará las circunstancias y, si encuentra pruebas, podrá actuar para sancionar a la empresa y protegerte.
Ejemplos de compensación en una demanda por discriminación LGBTQ
Cuando una persona presenta una demanda por discriminación LGBTQ en el ámbito laboral, existen distintos tipos de compensación a los que puede tener derecho. Conocerlos es clave para entender cómo se resuelven estos casos y qué esperar en términos legales y económicos.
Tipos de compensación en demandas por discriminación LGBTQ
- Pago anticipado
Este tipo de compensación corresponde a la pérdida económica que sufres al ausentarte del trabajo por la discriminación. Es decir, se calcula el dinero que dejarás de ganar en el futuro debido a la afectación laboral. - Pago atrasado
Se refiere a la cantidad de dinero que tu empleador te debe en caso de haber tenido una disputa salarial previa relacionada con la discriminación. Puede incluir sueldos que no fueron pagados o que se retuvieron injustamente. - Pago por reducción salarial o degradación
Si fuiste degradado o tu salario fue reducido debido a tu orientación sexual o identidad de género, tienes derecho a recuperar esa pérdida. Este tipo de compensación busca restituir tu nivel salarial anterior. - Compensación por angustia emocional
La discriminación LGBTQ no solo afecta tu bolsillo, sino también tu salud mental. La angustia emocional incluye ansiedad, depresión, estrés y otros daños psicológicos que resultan del trato injusto en el trabajo. Esta compensación busca reconocer ese daño intangible.
¿Puedo hacer la transición de género mientras estoy en el trabajo?
La transición de género en el entorno laboral es una realidad que cada vez más personas enfrentan. Según el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, está prohibido que un empleador discrimine a un empleado por estar en proceso de transición de género. Esto significa que tu empleador no puede tratarte de manera diferente o perjudicial solo por este motivo.
Si has sido víctima de discriminación laboral debido a tu transición, tienes el derecho de presentar una demanda por discriminación en Bakersfield u otra jurisdicción correspondiente. La ley protege tu identidad y garantiza que puedas trabajar en un ambiente seguro y respetuoso.
Ambiente de Trabajo Hostil en Bakersfield: ¿Qué Puedes Hacer?
Si estás enfrentando un ambiente laboral hostil en Bakersfield, es fundamental actuar rápido para proteger tus derechos y tu bienestar. Un entorno de trabajo tóxico no solo afecta tu salud mental y emocional, sino que también puede violar leyes laborales vigentes.
Lo primero que debes hacer es comunicarte con el departamento de recursos humanos de tu empresa. Expón claramente las situaciones que hacen que el ambiente sea hostil y solicita que se tomen medidas concretas. Si la empresa no responde o no resuelve el problema, tienes la opción de presentar una demanda por condiciones laborales inseguras o por hostigamiento laboral.
En California, las leyes protegen a los empleados para que puedan desempeñarse en un entorno seguro y cómodo, con acceso a los recursos necesarios para hacer su trabajo sin temor. Si sientes que tus derechos están siendo vulnerados, no esperes más.
Ejemplo de discriminación en el lugar de trabajo por pertenecer a la comunidad LGBTQ
Si recientemente revelaste que formas parte de la comunidad LGBTQ ante tu empleador y compañeros, y después notaste un cambio negativo en tu trabajo, podrías estar enfrentando discriminación laboral. Por ejemplo, si pasaste de ser empleado a tiempo completo a recibir menos horas o convertirte en empleado de tiempo parcial justo después de esa revelación, es probable que se trate de un acto discriminatorio.
Además, si tu empleador tiene antecedentes de discriminación contra otros trabajadores, esto refuerza la sospecha de un ambiente laboral hostil hacia personas LGBTQ.
¿Qué derechos tienes ante la discriminación laboral?
Según las leyes federales, estatales y municipales (como las de Bakersfield), tienes derecho a exigir responsabilidades a tu empleador por cualquier trato desigual o discriminatorio basado en tu orientación sexual o identidad de género. Esto incluye reducciones injustificadas en las horas de trabajo, despidos o cualquier otra forma de maltrato.
Abogados de discriminación LGBTQ cerca de mí: defensa efectiva y experiencia comprobada
Si buscas abogados de discriminación LGBTQ cerca de ti, es fundamental contar con profesionales que entiendan la complejidad de estos casos y que tengan experiencia comprobada en defender tus derechos laborales. Nuestros abogados tienen la habilidad y el conocimiento para ayudarte a obtener la compensación justa que mereces, y para responsabilizar a los empleadores que no respetan tus derechos como trabajador.
Nos enfocamos en acompañarte en cada etapa del proceso legal. Queremos que te sientas seguro y respaldado mientras reunimos todos los detalles de tu reclamo. Solo así podemos investigar a fondo las circunstancias que rodean la discriminación que has sufrido.
Además, contamos con acceso a expertos en derecho laboral y evaluación de daños, quienes analizan el impacto económico y emocional que la discriminación ha generado en tu vida. Este respaldo profesional fortalece tu caso y aumenta las posibilidades de una compensación adecuada.
Preguntas frecuentes (Q&A)
¿Qué tipo de discriminación LGBTQ pueden defender estos abogados?
Pueden representar casos de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y más, en ámbitos como el empleo, vivienda y servicios públicos.
¿Cómo sé si tengo un caso válido de discriminación?
Si has sido tratado injustamente, despedido, o sufrido acoso debido a tu orientación o identidad, es recomendable consultar con un abogado especializado para evaluar tu situación.
¿Qué documentos necesito para iniciar un reclamo?
Documentos como contratos de trabajo, correos electrónicos, testimonios y cualquier evidencia que muestre el trato desigual o injusto serán útiles para respaldar tu caso.
Áreas de práctica de Heidari Law Group en Bakersfield
Contact Us
Areas de práctica
- Bakersfield Accident Attorney
- Airline and Plane Accidents
- Bicycle Accidents
- Big Rig Accidents
- Bus Accidents
- Car Accidents
- Construction Accidents
- Crane Accidents
- Gym Accidents
- Horseback Riding Accidents
- Motorcycle Accident
- Pedestrian Accident
- Premises Liability Accidents
- Uber, Lyft, Rideshare Accidents
- Scaffolding Accident
- Slip and Fall Accidents
- Swimming Pool Accidents
- Taxi Cab Accidents
- Train Accident
- Bakersfield Personal Injury Attorney
- Airbnb Injury
- Animal Injuries
- Assault and Battery Injuries
- Axe Throwing Injuries
- Bounce House Injuries
- Burn Injuries
- Carbon Monoxide Poisoning
- Catastrophic Injuries
- Dog Bite Injuries
- Factory Injuries
- Head Injuries
- Ladder Injuries
- Nerve Damage Injuries
- Seat Belt Injuries
- Sexual Assault Injuries
- Spinal Cord Injuries
- Sports Injuries
- Traumatic Brain Injuries
- Work-related Injuries
- Bakersfield Employment Law Attorneys
- Workplace Age Discrimination Attorney
- Disability Discrimination Attorneys
- Gender Discrimination Attorneys
- LGBTQ Discrimination Attorneys
- Private Attorneys General Act (PAGA)
- Racial Discrimination Attorneys
- Wage and Hour Attorney
- Wage Disputes
- Whistleblower Protection
- Workplace Discrimination Attorney
- Workplace Harassment
- Wrongful Retaliation Attorney
- Wrongful Termination Attorney
- Bakersfield Lemon Law Attorneys
- Bakersfield Wrongful Death Attorney
Áreas de servicio
testimonial
“Sam Heidari es un gran abogado. Trata a sus clientes como si fueran los únicos clientes. Él devuelve las llamadas dentro de un período de tiempo razonable… para ser específicos, su respuesta es impecable, incluso si intenta comunicarse con él fuera del horario de atención o durante el fin de semana. Te hace sentir cómodo sabiendo que tu caso está en buenas manos. Ojalá todos los abogados pudieran aprender una lección de Sam. Siempre recomendaré a Sam a cualquier persona que conozca que haya tenido un accidente. Y el personal de su oficina es igual de profesional."
Raimundo M.
“Me lesioné en un accidente automovilístico el año pasado en marzo. Marco, un representante de ellos, me remitió a un abogado, Sam Heidari. El abogado se aseguró de que asistiera a todas mis sesiones con el quiropráctico y de que obtuviera la atención médica necesaria. También me hicieron resonancias magnéticas según las necesitábamos y también recibí inyecciones en la espalda según las necesité. Fue muy persistente en contactarme, incluso cuando no estaba localizable, y se aseguró de que me trataran bien y pagara una buena cantidad al final. Es una persona muy respetuosa y un gran abogado. Lo recomiendo a él y a todo su amable personal. Además, también son locales y tienen muchas ubicaciones diferentes para atender todas sus necesidades."
roxy j.
“Gracias por su compromiso inquebrantable con mi caso. Las palabras no describen adecuadamente mis sentimientos, cuando a nadie parecía importarle un viejo veterano con una lesión que estabas allí. Puedo recordar tan claramente como si fuera ayer, tu sinceridad y deseo de ayudarme. Por eso, siempre estaré agradecido. Su compromiso interminable de tiempo, recursos financieros y una preocupación personal por mi bienestar físico superó todo lo que podría haber esperado o imaginado."
Ron
Related Articles
- What are Economic and Non-Economic Damages in a Personal Injury Case?
- Gathering Evidence for a Personal Injury Lawsuit
- Can you Reopen a Personal Injury Case?
- Phoenix tire blowout injury cases
- Phoenix soft-tissue injury claims
- Phoenix Injury Claim Deadlines
- Phoenix brain injury rehab costs
- How long does a lawsuit take?
Sam Ryan Heidari
Sam Heidari is the founding principal of Heidari Law Group, a law firm specializing in personal injury, wrongful death, and employment law. Sam Heidari has been practicing law for over 11 years and handles a wide range of cases including car accidents, wrongful death, employment discrimination, and product liability. The Heidari Law Group legal firm is known for its comprehensive approach, handling cases from initial consultation through to final judgment
Contact Us
24/7 Free Case Evaluation
SIN CARGO A MENOS QUE GANEMOS
Los Angeles Office
3530 Wilshire Blvd. Suite 710 Los Angeles, CA 90010 Tel: 213-884-4881Fax: 213-884-4588
info@HeidariLawGroup.comIrvine Office
17875 Von Karman Ave. Suite 150 & 250 Irvine, CA 92614 Tel: 949-239-1020Fax: 949-239-1021
info@HeidariLawGroup.comSacramento Office
180 Promenade Cir Ste 300 Sacramento, CA 95834 Tel: 916-461-1818Fax: 916-461-9797
info@HeidariLawGroup.comBakersfield Office
3501 Mall View Rd Suite 105 Bakersfield, CA 93306 Tel: 661-409-0000Fax: 916-461-9797
info@HeidariLawGroup.comLas Vegas Office
611 S 6th Street Las Vegas, NV 89101 Tel: 702-722-1500Fax: 702-722-1600
info@HeidariLawGroup.com