Abogados de discriminación sexual y de género
en Las Vegas
¿Has sufrido discriminación de género en Las Vegas? No esperes más: nuestros abogados especializados en casos de discriminación laboral están aquí para ayudarte con una consulta gratuita hoy mismo.
En Las Vegas, la discriminación por género puede manifestarse de muchas formas: desde comentarios denigrantes hasta trato desigual en contrataciones, ascensos o salarios. Nuestro equipo de abogados con amplia experiencia en derecho laboral te guiará paso a paso para:
- Identificar el tipo de discriminación que has sufrido.
- Reunir pruebas sólidas (correos, testimonios, políticas internas).
- Presentar la demanda ante las agencias correspondientes (EEOC o agencia estatal).
- Negociar un acuerdo justo o litigar en tribunales.
$500,000
Responsabilidad de los locales
$1.4 millones
Daño cerebral
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.0 millón
Accidente de viaje compartido
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
$110,000
Accidente de camión
$500,000
Accidente de tropiezo y caída
$1.0 millón
Negligencia médica
$250,000
Accidente de Aerolínea
$500,000
Responsabilidad de los locales
$1.4 millones
Daño cerebral
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.0 millón
Accidente de viaje compartido
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
$110,000
Accidente de camión
$500,000
Accidente de tropiezo y caída
$1.0 millón
Negligencia médica
$250,000
Accidente de Aerolínea
Resultados del caso
$3.3 millones
Accidente de motocicleta
$2.0 millones
Accidente automovilistico
$1.4 millones
Daño cerebral
$ 1.1 millones
Accidente de vehículo motorizado
Abogados de discriminación sexual y de género en Las Vegas
Las leyes del estado de Nevada prohíben cualquier tipo de discriminación de género en el lugar de trabajo. Tanto las leyes federales como las de Nevada cuentan con varias protecciones en el lugar de trabajo para prevenir la discriminación por género y sexo. Desafortunadamente, a pesar de que existen varias leyes, tanto hombres como mujeres enfrentan discriminación de género casi todos los días en Las Vegas, Nevada. Entendemos que esto no solo podría afectarlo emocionalmente, sino que también podría tener que lidiar con las repercusiones financieras de ser discriminado. Si usted o un ser querido han sido discriminados en el trabajo debido a su género o sexo, comuníquese hoy con nuestros abogados laborales con experiencia en Las Vegas. Tenemos una oficina ubicada en Las Vegas y estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder cualquier pregunta o inquietud que pueda tener sobre su posible caso de discriminación por género.
Nuestros abogados se dedican a asegurarse de que ningún empleado se aproveche de sus derechos por parte de su empleador. No solo no es ético, sino que también es ilegal a través de varios estatutos en que un empleador discrimine a sus empleados.
¿Qué es la discriminación sexual?
La discriminación sexual se da cuando un empleador trata de manera desfavorable a una persona por su sexo, identidad o expresión de género. A menudo surge de estereotipos de género que limitan las oportunidades y generan un ambiente hostil.
Formas comunes de discriminación sexual
- Género biológico: Trato desigual por ser mujer, hombre u otra identidad de sexo.
- Embarazo: Negativa a contratar, ascender o mantener el empleo de una trabajadora embarazada.
- Identidad de género: Exclusión o acoso por no ajustarse al género asignado al nacer.
- Expresión de género: Penalización por vestir o comportarse fuera de las normas de género tradicionales.
- Estereotipos de género: Asumir que una persona “no es apta” para un rol por prejuicios sobre masculino/femenino.
¿Cómo proteger tus derechos?
Si crees haber sufrido discriminación sexual, ponte en contacto con nuestros abogados especializados en derecho laboral. Ofrecemos:
Leyes Federales de Discriminación de Género
La discriminación de género en el ámbito laboral está prohibida a nivel federal en Estados Unidos. Bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, ningún empleador con 15 o más empleados puede tomar decisiones laborales (contratación, ascenso, despido, remuneración) con base en el género de una persona.
¿A quién aplica el Título VII?
- Alcance del empleador: Solo empleadores con 15 o más trabajadores.
- Ámbitos protegidos:
- Contratación
- Despido
- Promoción
- Asignación de tareas
- Remuneración y beneficios
Ejemplos comunes de discriminación de género
Asignar roles estereotipados, como relegar a las mujeres únicamente a tareas administrativas.
Negarse a contratar a una mujer o a un hombre por su género.
Excluir a personas de cierto género de oportunidades de formación o promoción.
Casos comunes de discriminación de género y sexo
- Rechazo de contratación
Negativa a contratar a una persona por su identidad de género o sexo asignado.
- Trato degradante por expresión de género
Burlas, comentarios despectivos o aislamiento cuando un empleado manifiesta su género.
- Sanciones tras transición de género
Transferencias forzadas o cambios de puesto no solicitados después de iniciar la transición.
- Despido durante la transición
Terminación del contrato bajo el pretexto de bajo rendimiento o “incompatibilidad” tras revelarse la transición.
- Acoso sexual
Comentarios, gestos o contacto físico no deseado basado en género.
- Negativa a prestaciones
Retención de salario, horas extras, seguro de vida, opciones sobre acciones, vacaciones o reembolso de gastos debido al género o identidad sexual.
- Comentarios discriminatorios verbales
Chistes o apodos ofensivos dirigidos a un género específico.
¿Quiénes están obligados a cumplir la normativa antidiscriminatoria?
- Empleadores con 15 o más empleados
- Tanto la Ley de Derechos Civiles de 1964 (Título VII) como la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Nevada exigen que toda empresa o entidad con al menos 15 trabajadores no discrimine por sexo ni género.
- Ámbito federal y estatal
- Federal: El Título VII del Acta de Derechos Civiles prohíbe la discriminación por sexo, incluidas las identidades de género y orientación sexual.
- Estatal: La Ley de Empleo Justo de Nevada amplía estas protecciones y añade sanciones específicas en el Estado.
La importancia de la política interna y el cumplimiento
Procedimientos de denuncia: Canales internos confidenciales que garanticen seguimiento efectivo y protección contra represalias.
Políticas claras: Las empresas deben contar con manuales de empleado que especifiquen prohibiciones explícitas contra la discriminación de género.
Capacitación continua: Formación anual para directivos y personal de Recursos Humanos sobre identificación, prevención y reporte de casos de discriminación.
Tipos de daños y compensación
Reparación o reposición de objetos dañados como resultado de la discriminación (por ejemplo, equipo de oficina o dispositivo personal).
- Daños por lesiones físicas
Incluye tratamientos médicos, rehabilitación y cuidados de largo plazo.
Se valoran con base en facturas, estimaciones de especialistas y proyecciones de costos futuros.
- Daños por Estrés Emocional
Cubre terapia psicológica, consultas psiquiátricas y medicamentos.
Suele requerir informes de profesionales de la salud mental para respaldar la magnitud del daño.
- Salarios y Beneficios Adelantados o Retrasados
Pago por Adelantado. Salarios no percibidos desde la fecha del incidente hasta la resolución.
Pago atrasado: Compensación por retraso en el reconocimiento de vacaciones, bonificaciones o beneficios de jubilación.
- Honorarios de Abogados y Costas Judiciales
Se incluyen todos los gastos legales necesarios para litigar el caso.
Muchas veces, los despachos ofrecen representar “sin riesgo” y cobran únicamente si usted gana.
¿Cuándo está prohibida la discriminación de género?
De acuerdo con las leyes federales y de Nevada, la discriminación de género está prohibida en todo el ámbito del empleo. Esto incluye:
- Entrevistar al solicitante
- Contratación del solicitante
- Despedir al empleado
- Degradar al empleado
- Transferir al empleado
- Pagar al empleado
- Condiciones en los contratos de trabajo
¿Qué es una represalia ilícita?
Muchos tienen miedo de presentarse y denunciar sus reclamos de discriminación de género porque temen lo que harían sus empleadores si se enteran de que están siendo demandados. Es muy importante tener en cuenta que nunca debe tener miedo de presentar un reclamo contra su empleador. Su empleador tiene prohibido tomar cualquier medida de represalia contra usted por hablar en contra de la empresa y denunciar cualquier injusticia que haya enfrentado. Si su empleador comienza a tratarlo de manera diferente porque presentó una demanda en su contra por discriminación de género, es posible que tenga un reclamo por represalias indebidas.
Por ejemplo, un empleado podría presentar un cargo por discriminación de género, testificar ante un tribunal contra su empleador y proporcionar documentos a una entidad pública sobre las actividades ilegales de su empleador. Un empleado está protegido si incurre en cualquier tipo de comportamiento mencionado.
La discriminación de género en el empleo vulnera derechos fundamentales y la normativa federal de EE. UU. Para defenderte, lo primero es acudir a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés). Este organismo investiga reclamaciones de trato desigual por motivos de género y, de ser procedente, expide una “carta de derecho a demandar” (Notice of Right to Sue).
Pasos para presentar el reclamo
- Presentación ante la EEOC
- Completa el formulario en línea o acude a la oficina local en Las Vegas.
- Proporciona detalles claros: fechas, incidentes y nombres de testigos.
- Nuestros abogados laborales te asisten en preparar la documentación.
- Investigación de la EEOC
- La EEOC evalúa la validez de tu caso: recopila evidencia, entrevista a testigos y revisa políticas de la empresa.
- Tiempo estimado: entre 180 y 300 días, según la carga de trabajo de la oficina.
- Obtención de la “carta de derecho a demandar”
- Si la EEOC concilia sin éxito o cierra el caso, emite la carta.
- Este documento te habilita para presentar una demanda civil en el tribunal federal.
- Acción Civil (demandar en Corte Federal)
- Con la carta, tu abogado interpone la demanda dentro de los 90 días siguientes a su emisión.
- Aquí se litiga la compensación por daños, salarios perdidos y posibles sanciones.
¿Puedo demandar sin la Carta de la EEOC?
Sí. Aunque lo más habitual es esperar la carta, en ciertos casos —como negligencia grave del empleador— puedes iniciar acciones estatales en Nevada antes de recibirla. Consulta siempre a un abogado especializado para evaluar tu estrategia.
¿Qué es el acoso sexual en Las Vegas?
Recientemente, ha habido un aumento en el número de empleados que se han presentado y denunciado denuncias de acoso sexual porque muchas organizaciones están alentando a las personas a hablar. El acoso sexual es poco ético e inaceptable.
El acoso sexual es una forma de discriminación de género y ocurre cuando los empleadores les piden a sus empleados solicitudes sexuales, se involucran en avances sexuales sin consentimiento o hablan sexualmente sobre declaraciones no deseadas. Este tipo de ambiente puede ser muy incómodo y podría crear un ambiente de trabajo hostil.
Si cree que ha sido víctima de un entorno de trabajo hostil, comuníquese hoy con nuestros abogados de discriminación de género para ver cómo podría recibir una compensación por sus lesiones.
Póngase en contacto con nuestros abogados de discriminación mejor calificados hoy
Nuestros abogados de discriminación laboral en Las Vegas están aquí para ayudarlo. Póngase en contacto con nuestros abogados de discriminación en Las Vegas hoy para determinar los mejores pasos que podemos tomar para asegurarnos de que sus derechos hayan sido protegidos adecuadamente. Entendemos que puede ser muy difícil vivir una experiencia tan traumática. Sin embargo, estamos aquí para usted en cada paso del camino. Ningún empleado debería tener que soportar ninguna discriminación. Póngase en contacto con nuestros abogados de Las Vegas hoy.
Los empleados de Las Vegas merecen un entorno laboral justo y equitativo. Aquellos que son maltratados por su empleador tienen derecho a presentar una demanda contra su empleador por daños y perjuicios. Nuestros abogados tienen décadas de experiencia en la representación de una variedad de reclamos de derecho laboral, que incluyen:
- represalias en el lugar de trabajo
- Despido injustificado
- Discriminación por embarazo
- Clasificación de empleo
- Disputas de salarios y horarios
No esperes. Póngase en contacto con nuestros abogados hoy para ver cómo puede obtener ayuda legal. Nuestros abogados de Las Vegas brindan atención individualizada a todos nuestros clientes que han sido víctimas en el trabajo. Póngase en contacto con nosotros hoy para una evaluación gratuita de su caso.
Cuando necesite un abogado de acoso y discriminación de género de su lado, estamos aquí para ayudarlo.
Áreas de práctica de Heidari Law Group Las Vegas
- Abogados de lesiones personales de Las Vegas
- Abogados de asalto y agresión en Las Vegas
- Abogados de resbalones y caídas de Las Vegas
- Abogados de lesiones de la médula espinal de Las Vegas
- Abogados de lesiones cerebrales traumáticas de Las Vegas
- Abogados de muerte por negligencia de Las Vegas
- Abogados de mordeduras de perro en Las Vegas
- Abogados de accidentes de conductores ebrios y DUI en Las Vegas
- Abogados de compensación laboral de Las Vegas
- Abogados persas de Las Vegas y abogados iraníes
- Abogados de accidentes automovilísticos de Las Vegas
- Abogados de accidentes de motocicleta en Las Vegas
- Abogados de Accidentes de Bicicleta en Las Vegas
- Abogados de Accidentes de Camiones en Las Vegas
- Abogados de accidentes de peatones de Las Vegas
- Abogados de accidentes de autobús en Las Vegas
- Abogados de accidentes de Uber y Lyft en Las Vegas
Contact Us
Areas de práctica
- Abogados de accidentes
- Abogados de accidentes de autobús en Las Vegas
- Abogados de Accidentes de Bicicleta en Las Vegas
- Abogados de Accidentes de Camiones en Las Vegas
- Abogado de lesiones en carritos de golf en Las Vegas
- Abogados de accidentes de conductores ebrios y DUI
- Abogados de accidentes de motocicleta en Las Vegas
- Abogados de accidentes de peatones de Las Vegas
- Abogados de accidentes de Uber y Lyft
- Abogados de lesiones personales de Las Vegas
- Abogados de derecho laboral de Las Vegas
- Abogados de muerte por negligencia de Las Vegas
- Abogados persas de Las Vegas y abogados iraníes
Áreas de servicio
testimonial
“Sam Heidari es un gran abogado. Trata a sus clientes como si fueran los únicos clientes. Él devuelve las llamadas dentro de un período de tiempo razonable… para ser específicos, su respuesta es impecable, incluso si intenta comunicarse con él fuera del horario de atención o durante el fin de semana. Te hace sentir cómodo sabiendo que tu caso está en buenas manos. Ojalá todos los abogados pudieran aprender una lección de Sam. Siempre recomendaré a Sam a cualquier persona que conozca que haya tenido un accidente. Y el personal de su oficina es igual de profesional."
Raimundo M.
“Me lesioné en un accidente automovilístico el año pasado en marzo. Marco, un representante de ellos, me remitió a un abogado, Sam Heidari. El abogado se aseguró de que asistiera a todas mis sesiones con el quiropráctico y de que obtuviera la atención médica necesaria. También me hicieron resonancias magnéticas según las necesitábamos y también recibí inyecciones en la espalda según las necesité. Fue muy persistente en contactarme, incluso cuando no estaba localizable, y se aseguró de que me trataran bien y pagara una buena cantidad al final. Es una persona muy respetuosa y un gran abogado. Lo recomiendo a él y a todo su amable personal. Además, también son locales y tienen muchas ubicaciones diferentes para atender todas sus necesidades."
roxy j.
“Gracias por su compromiso inquebrantable con mi caso. Las palabras no describen adecuadamente mis sentimientos, cuando a nadie parecía importarle un viejo veterano con una lesión que estabas allí. Puedo recordar tan claramente como si fuera ayer, tu sinceridad y deseo de ayudarme. Por eso, siempre estaré agradecido. Su compromiso interminable de tiempo, recursos financieros y una preocupación personal por mi bienestar físico superó todo lo que podría haber esperado o imaginado."
Ron
Related Articles
- What is a Traumatic Brain Injury?
- E-Bike And E-Scooter Accident: Understanding Liability and Legal Right
- Whiplash Car Accident Injury – What to do Next?
- What is a Catastrophic Injury?
- Can You Sue Someone for Punching and Hitting You?
- Assault vs Battery
- Traumatic Brain Injuries After an Accident: What Victims Need to Know
- What to Do if You Are Injured in a Bus Accident in Anaheim
Sam Ryan Heidari
Sam Heidari is the founding principal of Heidari Law Group, a law firm specializing in personal injury, wrongful death, and employment law. Sam Heidari has been practicing law for over 11 years and handles a wide range of cases including car accidents, wrongful death, employment discrimination, and product liability. The Heidari Law Group legal firm is known for its comprehensive approach, handling cases from initial consultation through to final judgment
Contact Us
24/7 Free Case Evaluation
SIN CARGO A MENOS QUE GANEMOS
Los Angeles Office
3530 Wilshire Blvd. Suite 710 Los Angeles, CA 90010 Tel: 213-884-4881Fax: 213-884-4588
info@HeidariLawGroup.comIrvine Office
17875 Von Karman Ave. Suite 150 & 250 Irvine, CA 92614 Tel: 949-239-1020Fax: 949-239-1021
info@HeidariLawGroup.comSacramento Office
180 Promenade Cir Ste 300 Sacramento, CA 95834 Tel: 916-461-1818Fax: 916-461-9797
info@HeidariLawGroup.comBakersfield Office
3501 Mall View Rd Suite 105 Bakersfield, CA 93306 Tel: 661-409-0000Fax: 916-461-9797
info@HeidariLawGroup.comLas Vegas Office
611 S 6th Street Las Vegas, NV 89101 Tel: 702-722-1500Fax: 702-722-1600
info@HeidariLawGroup.com